Optimice procesos y eleve la calidad del servicio en  Instituciones de Salud  a través de la tecnología.

Logre una gestión eficiente a través de una estrategia de transformación digital que oriente las estructuras funcionales de manera horizontal, para mantener optimizados los niveles de ejecución y la institucionalización de los procesos en Salud

 

La información en  Salud :

Nutre y enriquece la práctica médica, desde el seguimiento de los pacientes en los tres niveles de atención, hasta la gestión de recursos en el ámbito institucional.

Permite una mayor eficacia y personalización en el seguimiento del paciente, habilitando al personal requerido en el menor tiempo posible y garantizando la toma de decisiones seguras y oportunas.

Un nuevo escenario

Los proyectos de evaluación y certificación hospitalaria, así como aquellos enfocados en la aplicación de las tecnologías de información, como el Expediente Clínico Electrónico, son ejemplo de la realidad que está transformando la manera en la que trabajan los profesionales de la salud

La evolución de las tecnologías de información y la implementación paulatina del Expediente Clínico Electrónico, aunado a su capacidad para integrar información de todas las interacciones tecnológicas presentes en las nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas médicas, ha impactado de manera significativa la manera de ver y ejercer la medicina.

El potencial de la información disponible y la posibilidad de obtener una visión enriquecida que posibilita la toma de decisiones basadas en evidencia, se vuelve indispensable a la hora de evaluar la calidad y la seguridad de los servicios de salud.


 

Beneficios de la Transformación Digital

  • Proporciona el diseño y la validación de los procesos que describen la forma óptima de operar de la organización.

  • Fortalece la operación para el cumplimiento de los estándares de certificación nacional e internacional.

  • Garantiza la eficiencia operativa, mediante una visión integral y horizontal de integración con la mayor automatización.

  • Permite la administración de la variabilidad de los resultados.

  • Ofrece soporte en la toma de decisiones clínicas mediante criterios basados en evidencia.

  • Crea una base de información y conocimientos, provenientes de la propia operación.

  • Gestiona el conocimiento para beneficio de la atención del paciente.

  • Permite una planificación estratégica basada en información analítica, con gran valor para la inteligencia sanitaria y de negocios.


Beneficios para el paciente

Posibilidad de gestionar sus registros sanitarios y brindar acceso a médicos y Hospitales a su información clínica.
Facilidad para encontrar información y recomendaciones sobre cuidados preventivos.
Posibilidad de realizar un seguimiento de sus tratamientos e informar a sus médicos sobre su evolución.
Comunicación constante y accesible con sus médicos.
Facilidad para participar en eventos de salud dirigidos al público en general, con y sin costo.

LEER MÁS


Beneficios para el médico

Posibilidad de disponer de la historia clínica de sus pacientes, siendo independiente o participando en una clínica.
Facilidad para el control de su horario.
Facilidad para cobrar consultas de forma segura y con gran puntualidad.
Acceso a consultas por vía “Telemedicina” o presencialmente.
Participación en eventos médicos, con y sin costo.Posibilidad de mantener su currículum actualizado y en línea para conseguir más pacientes.

LEER MÁS


Beneficios para Clínicas y Hospitales

Posibilidad de contar con usuarios ilimitados.
Homologación del uso para todo el personal.
Asistencia en todos los procesos hospitalarios.
Transparencia en la transmisión de información entre notas, disminuyendo la recaptura y promoviendo la comunicación efectiva.
Información en tiempo real de la situación de los pacientes.
Simplificación del trabajo administrativo, incrementando el tiempo disponible para la atención al paciente.
Disminución de los tiempos de captura.
Administración eficiente de recursos.
Indicaciones más ágiles y sencillas.
Creación, consulta e impresión las notas.

LEER MÁS


Beneficios para el Sector Salud

Es una solución gratuita a los problemas en el sector Salud.
Los países pueden conocer sus áreas de oportunidad en el sector Salud.
Los países pueden contar con información real sobre la situación sanitaria de su población.
La información es divisible por Estados.
Podrá analizar la situación de sus hospitales en temas de diagnósticos, costos, atenciones, productividad, inventarios, geolocalización de pacientes por diagnóstico, etc.
Podrá determinar las mejores prácticas por diagnóstico y comunicarlas.
Podrá estandarizar la forma de tener métricas de atención, códigos de productos y procedimientos y poseer un análisis puntual.
Podrá realizar análisis de pacientes despersonalizados con diagnósticos, laboratorios, signos vitales y tratamientos relacionados.
Podrá mejorar la calidad de la Investigación y la Enseñanza…


Telemedicina

Garantizar la Telemedicina en hospitales o en una central para atender a todos los pacientes. Conseguir un manejo eficaz de la Telemedicina por Citas o por Zonas, para la Medicina Preventiva y el conocimiento de la población de influencia de cada hospital.
Brindar acceso a cuadrillas para toma de signos vitales y demás revisiones requeridas por personal en motocicletas, para un correcto manejo de la Telemedicina. 

Acceso a Cuadrillas Médicas activas por zona para la gestión de citas para revisión, generando medicina preventiva y/o consultas o ingresos hospitalarios, según sea el caso.
Conectividad con Diagnóstico del punto de atención (Kit de examen remoto).

Encuentre soluciones que se adapten a sus necesidades específicas

Medicalware  ofrece un sistema con máxima adaptabilidad para integrarse a escenarios personalizados, a sistemas pre-existentes y a necesidades específicas.

Contáctenos